PERFILES

Introduce aquí el subtítular

MARIA ANTONIETA MONROY MORENO

Lideresa y presidenta de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas del municipio de El Paujil departamento del Caquetá.

Actualmente es la Representante Legal de ASOMUCIC.

Esta lideresa es bachiller académica, desde hace veintisiete (27) años viene acompañando los proceso organizativos con las mujeres campesinas, negras e indígenas del territorio, lo que le ha permitido un efectivo empoderamiento social.

Ha ocupado varias representaciones en espacios de toma de decisión, entre otros, La Mesa Municipal y Departamental de Víctimas, teniendo en cuenta que fue víctima del conflicto armado de este país.

OLGA LUCIA 

DIAZ MANIOS

Lideresa social y comunitaria, residente en el municipio de San Vicente del Caguán.

Hace diez (10) años forma parte de ASOMUCIC, haciendo valiosos aportes en la construcción del tejido social.

Actualmente ejerce como la secretaría de la Junta Directiva Departamental.

CONSUELO 

BOLAÑOS LOPERA

Lideresa residente en el municipio de Florencia, Departamento del Caquetá.

Bachiller académica, técnica profesional en seguridad y salud para el trabajo, estudiante del cuarto semestre de Administración en Seguridad y Salud para el Trabajo.

Seis años vinculada a los procesos organizativos con las mujeres. Actualmente se desempeña como tesorera de la Junta Directiva Departamental.

YENNI PAOLA
SARRIA RIOS

Lideresa desplazada por la violencia y victima directa del conflicto armado, actualmente reside en el municipio de Florencia, forma parte de ASOMUCIC desde hace diez (10) años, contribuyendo de forma dinámica con los procesos de formación de las niñas y jóvenes que hacen parte de esta asociación.

Ha realizado diplomados en formación Sociopolítica para la Gobernanza, Red de Planificadores Territorial con Perspectiva de Género y Psicóloga egresada de la UNAD.

Ejerce la presidencia de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas del Municipio de Florencia. 

PAOLA ANDREA 

ROJAS

Habitante de la vereda, jurisdicción del Municipio de El Doncello, departamento del Caquetá, desde hace seis (6) años viene aportando al proceso organizativo de las mujeres rurales de su municipio.

Es Psicóloga de profesión de la Universidad Cooperativa de Colombia y es la Representante Legal de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas del municipio de El Doncello.

DAYANA 

MENDEZ ARISTIZÁBAL

Abogada, egresada de la USCO, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Socia de la Universidad Libre, máster en Estudios Avanzados de Derechos Humanos de la UC3M, doctoranda en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la UC3M.

Investigadora en temas del derecho a la salud-derechos sexuales y reproductivos, abordando en concreto el tema de la violencia obstétrica. Integrante del Grupo de Estudios de Género del Instituto Bartolomé de las Casas de la UC3M.

Es parte de la organización desde hace varios años, haciendo acompañamiento en el área jurídica, de proyectos, de aplicación del enfoque de género e interseccional de los derechos humanos, entre otros temas.

JUDITH 

ARISTIZABAL MUÑOZ

Mujer campesina, socia y cofundadora de ASOMUCIC, treinta y dos años (32) de trabajo voluntariado, resistencia y resiliencia en esta asociación. Victima directa del conflicto armado de Colombia.

Lideresa Social y Comunitaria del municipio de Florencia departamento del Caquetá, defensora de derechos humanos, especialmente de los derechos de las mujeres rurales.

Licenciada en Educación Primaria y Promoción de la Comunidad, egresada de la Universidad Santo Tomás, especialista en Docencia Universitaria, egresada de la Universidad El Bosque.

Calle 30 Bis N. 1 E - 57 Barrio El Cunduy Florencia Caquetá
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar